Cata de Café: Despertando Tus Sentidos

Descubre la cata de café, una técnica profesional conocida como 'cupping', que te ayudará a evaluar las características sensoriales del café. Aprende a apreciar los sabores y aromas únicos de cada origen y enriquece tu experiencia cafetera.

AMANTES DEL CAFÉ

5/1/20252 min read

a group of people sitting at a table with drinks
a group of people sitting at a table with drinks

Los Elementos de la Cata de Café

1. Muestras de Café Tostado: Se utilizan muestras de café recién tostado y molido (generalmente con una molienda media-gruesa).

2. Agua Caliente: Agua limpia y caliente (alrededor de 93-95°C o 200-205°F).

3. Tazas de Cata: Tazas idénticas para asegurar la consistencia.

4. Cucharas de Cata: Cucharas redondas para probar el café.

5. Escupidera: Para desechar el café después de la evaluación.

6. Hoja de Cata (Opcional): Para registrar tus observaciones.

El Proceso de Cata Paso a Paso

  1. Olor en Seco (Fragancia): Antes de añadir agua, huele el café molido en seco. Describe los aromas que percibes (florales, frutales, nueces, chocolate, etc.).

  2. Infusionar (Breaking the Crust): Vierte agua caliente sobre el café molido en cada taza hasta saturarlo. Deja reposar durante unos 4 minutos.

  3. Romper la Costra (Breaking): Con la cuchara, rompe suavemente la costra de café molido que se ha formado en la superficie. Huele los aromas que se liberan (aroma). Compara la fragancia en seco con el aroma después de la infusión.

  4. Retirar la Espuma (Skimming): Utiliza las cucharas para retirar la espuma y los finos que quedan en la superficie de cada taza, limpiando la superficie para la degustación.

  5. Degustar (Slurping): Toma una pequeña cantidad de café en la cuchara y sorbe vigorosamente, inhalando aire al mismo tiempo. Esto ayuda a atomizar el café y distribuirlo por toda la boca, permitiendo que las papilas gustativas perciban todos los sabores.

  6. Evaluar los Atributos: Presta atención a los siguientes atributos:

    • Acidez: ¿Es brillante, cítrica, suave?

    • Cuerpo: ¿Es ligero, medio, completo, cremoso?

    • Sabor: ¿Qué sabores identificas (frutas, chocolate, especias, etc.)?

    • Final/Regusto: ¿Qué sabores persisten después de tragar? ¿Es agradable?

    • Equilibrio: ¿Están los diferentes atributos en armonía?

    • Complejidad: ¿Cuántos sabores y matices diferentes puedes identificar?

    • Uniformidad: ¿Son consistentes las diferentes tazas de la misma muestra?

    • Taza Limpia: ¿Hay algún defecto o sabor extraño?

    • Dulzura: ¿Percibes alguna dulzura natural?

  7. Registrar tus Observaciones (Opcional): Utiliza una hoja de cata para anotar tus impresiones y puntuaciones para cada atributo.

Desarrollando tu Paladar Cafetero

  • Practica Regularmente: Cuanto más cates café, mejor desarrollarás tu paladar y tu capacidad para identificar sabores.

  • Compara Diferentes Orígenes y Procesamientos: Cata cafés de diferentes regiones y con distintos métodos de procesamiento para experimentar la diversidad de sabores.

  • Utiliza un Léxico de Sabores: Familiarízate con los términos utilizados para describir los sabores y aromas del café (la "Rueda de Sabores del Café" es una herramienta útil).

  • Sé Descriptivo: Intenta ir más allá de "bueno" o "malo". Describe los sabores y aromas específicos que percibes.

  • No Tengas Miedo de Ser Subjetivo: La cata tiene un componente subjetivo, pero intenta basar tus evaluaciones en tus percepciones sensoriales.

Un Viaje Sensorial al Corazón del Café

La cata de café es una habilidad valiosa que profundiza tu comprensión y apreciación de esta compleja bebida. Al aprender a identificar los sabores y aromas, te embarcas en un viaje sensorial que revela la increíble diversidad y riqueza del mundo del café. ¡Anímate a probar y despierta tus sentidos!